Cierran centros de votación en elecciones mexicanas

Ciudad de México, 2 jun (Prensa Latina) Las casillas de votación comenzaron a cerrar hoy a partir de las 18:00, hora local, en unas elecciones consideradas históricas y en las que México podría elegir a una mujer como presidenta.
El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará a partir de las 20:00, hora local, la publicación de los resultados preliminares a través de Internet en tiempo real, y más tarde se prevé que informe, en un mensaje a la ciudadanía, sobre el conteo rápido, procedimiento estadístico para estimar las tendencias.
Prácticamente todas las encuestas de los últimos meses ubican a la candidata presidencial oficialista Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos haciendo historia, como ganadora en los comicios y con amplia ventaja con respecto a la opositora Xóchitl Gálvez, su contrincante más próxima.
Si las predicciones se cumplen, la abanderada de la alianza de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional, del Trabajo y Verde Ecologista sucedería como primera mandataria del país al presidente Andrés Manuel López Obrador, de cuyo proyecto se ha declarado continuadora.
Alrededor de 100 millones de ciudadanos estuvieron habilitados para elegir a más de 20 mil cargos, entre estos, además de la Presidencia de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones federales, ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Otros puestos en juego durante la jornada comicial, iniciada a las 8:00, hora local, fueron mil 98 diputaciones locales, mil 802 presidencias municipales, mil 975 sindicaturas, 14 mil 560 regidurías, 204 concejalías, 22 presidencias de juntas municipales y 88 regidurías.
Más temprano, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseveró en cadena nacional que la jornada transcurrió de manera ordenada y sin incidentes mayores, y los pequeños contratiempos presentados eran atendidos oportuna y expeditamente.
Taddei agradeció a las autoridades encargadas de la seguridad, las cuales desplegaron más de 27 mil efectivos de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional para reforzar la estrategia existente (integrada por 233 mil 543 elementos) y garantizar un ambiente de paz en la cita ante las urnas.